Destruyeron sistemática y sostenidamente la identidad de los que pensábamos políticamente diferente, con un mecanismo siniestro: la desaparición, porque si no había cuerpo no había delito ni culpables. Y nos re articulamos en una identidad plural, que nunca acudió a la misma violencia "desaparecedora" sino a la Justicia, para construir Memoria y Verdad. Miles quedaron en el camino, decenas de miles a 40 años, los sucedemos. Memoria, Verdad y Justicia en el día del detenido desaparecido en Argentina.
Nos preocupan hoy los modos de comprender el proceso social de un "genocidio", los modos de construir justicia y de evitar que se repita.
Conmemoramos el día del desaparecido en Argentina, esta tarde de agosto, en la Clase del Seminario sobre Genocidio dictado por la Universidad de Santiago del Estero.
![]() |
Articulando conceptos, trabajando en clase. |
![]() |
Gladys Loys de la UNSE |
![]() |
Vista de la clase zoom |
No hay comentarios:
Publicar un comentario